Etiquetas

lunes, 18 de junio de 2018

Leer para aprender

Hola a tod@s.

La lectura produce placer y también alimenta nuestro apetito por conocer. En los enlaces que os adjuntamos aparecen datos muy interesantes sobre los lugares que hemos visitado estos días. 

Ahora que nuestros recuerdos están frescos la lectura nos parecerá mucho mas atractiva. 








 

domingo, 17 de junio de 2018

Una semana de convivencia

Hola a tod@s.

Lo que parecía no iba a llegar nunca se acabó el pasado viernes por la tarde.  Ha sido una intensa semana en la que hemos disfrutado de múltiples experiencias para todos los gustos. 

Por lo que nos habéis comentado el grado de satisfacción con la actividad ha sido alto. Muchos os hubierais quedado unos días más en Segovia.  Otros sin embargo ya sentían nostalgia del hogar, de papá y mamá, de los hermanos,  de las mascotas, de la tortilla de la abuela,  de vuestra añorada cama, de la Play ...

Os dejamos en estos enlaces unas fotografías para el recuerdo de vuestra última salida con el Sancho. 

Un abrazo para tod@s. 








martes, 29 de mayo de 2018

Granja Escuela Segovia.

Hola a tod@s.

Se acerca la fecha de nuestra visita a la Granja Escuela en Segovia. Para conocer un poco lo que nos espera os ofrecemos el vínculo a la página web del lugar. Además de esta página podéis buscar información del entorno en otras webs. 


martes, 22 de mayo de 2018

Para la reflexión

Hola a tod@s.

Un corto que vimos en clase cuando hablamos de las conductas humanas. Una película  para reflexionar  y para darnos cuenta de cómo actuamos en ocasiones influenciados por los demás. 

Ofrece posibilidades de reflexión en múltiples direcciones.

jueves, 17 de mayo de 2018

Rey y torre contra rey. Jaque mate.

Hola a tod@s.

Para finalizar en el día de hoy os adjuntamos otro vídeo en el que aparece la secuencia del mate con una sola torre. Fíjaos en cómo se produce.


Rey y dama contra rey

Hola a tod@s.

Otra situación con su vídeo explicativo.



Jaque mate con dos torres

Hola a tod@s.

El próximo lunes comienza nuestro torneo de ajedrez en el cole.  Buen momento para ver estos vídeos que nos facilitarán el trabajo en los movimientos finales de las partidas. En esta ocasión vemos la estrategía para finalizar con dos torres.

viernes, 4 de mayo de 2018

L.I.M. Libros interactivos multimedia.

Hola a tod@s.

Os adjuntamos estos enlaces a unos libros interactivos que os servirán para seguir reforzando y consolidando los contenidos del tema 4 de CCSS.  Cada enlace corresponde a uno de los sectores económicos.






Sectores económicos.

Hola a tod@s.

Esta semana comenzamos tema nuevo de CCSS.  Lo más importante de todo es tener muy, muy, muy claros cuáles son los tres sectores económicos y ser capaces de poner ejemplos de ellos. Este vídeo os ayudará a comprender un poco mejor estos conceptos. 


sábado, 28 de abril de 2018

Semana del libro

Hola a tod@s.

Para finalizar las actividades relacionadas con la semana del libro hemos disfrutado conjuntamente  una sesión de lectura en la clase de 6º B.

Algunas de vuestras madres se han ofrecido amablemente a venir al cole y leernos algunos textos. Aprovechamos esta entrada para agradecerles sinceramente su disponibilidad.

Durante la semana también vosotros hicísteis lo mismo con los pequeños de Educación Infantil.  Además pudimos comprobar en la biblioteca del Sancho cómo es posible   elaborar un gran libro de poesias con la participación de todos los niños del centro. 

Esperamos que todas estas actividades sirvan para despertar en vosotros/as el gusto por la lectura y el cariño por los libros.  Un libro puede daros momentos de mucha felicidad. ¡ Dsfrutad de ellos !



viernes, 27 de abril de 2018

Parques Nacionales (2)

Hola a tod@s.

Después de unas intensas sesiones de trabajo llega el momento de entregar vuestras producciones. Disfrutaremos ahora en esta entrada de los entornos maravillosos sobre los que habéis trabajado. 

En este enlace compartimos los trabajos dedicados a nuestros Parques Nacionales.

Acceso a presentaciones de los alumnos.

Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo e interés. 


Nota. Ya contamos con las 18 presentaciones completas. El visor de Blogger no permite visualizar las presentaciones con los efectos y transiciones de diapositivas incluidas en vuestros trabajos. Para poder ver el archivo hay que utilizar la barra de la derecha y avanzar hacia abajo.
Si se quiere ver la presentación en el formato original hay que descargar los archivos uno a uno pero no os lo recomendamos ya que es un proceso que lleva tiempo. Lo que ahora nos interesa es aprender de los trabajos de los compañeros y conocer los parques nacionales con sus características principales. 




lunes, 23 de abril de 2018

Parques Nacionales de España

Hola a tod@s.

Esta semana vamos a trabajar el tema 3 de CCSS.   "La intervención del ser humano en el medio"

Para no ser repetitivos y volver a revisar contenidos que ya hemos visto a lo largo de toda la Educación Primaria os proponemos una doble tarea más atractiva y motivadora. 


  • Realización de forma individual de un esquema en formato A3  del tema. Este esquema se adjuntará en el cuaderno de trabajo del área de CCSS. 
  • Realización por parejas de una presentación Power Point. Os adjuntamos en este enlace las características obligatorias del trabajo.  El objeto del trabajo será un parque nacional por grupo/pareja. 




viernes, 20 de abril de 2018

Esquemas CCNN. La energía

Hola a tod@s.

Esta semana hemos estado trabajando en el cuaderno esquemas sobre el tema de la energia. Para repasar y poder compartir con más facilidad vuestras producciones también hemos trabajado con las tabletas. Os adjuntamos aquí un enlace en el que aparecen vuestras producciones. 

Es posible que alguno no se vea tal y como vosotros lo habéis creado debido a las diferentes versiones del programa de Office. 


 

martes, 17 de abril de 2018

El agua en La Rioja

Hola a tod@s.

Os adjuntamos el enlace a una noticia del diario La Rioja sobre las precipitaciones de este 2018.  Por el momento están alcanzado niveles de record. 

Como sabéis el agua es un recurso escaso y vital para nuestra región ya que una parte muy importante de nuestra economía se basa en la agricultura. 



 Gráfica anual del caudal del rio Najerilla en la estación de aforo de Anguiano.

lunes, 16 de abril de 2018

Relación entre capacidad y volumen.

Hola a tod@s.

Un vídeo que explica de forma detallada los contenidos que estamos tratando en el tema de Matemáticas.


Diccionario on line

Hola a tod@s.

Existen en la red infinidad de diccionarios en linea que nos ayudan en el estudio y nos aclaran un montón de dudas.  Para facilitar la búsqueda de palabras en diferentes idiomas os recomendamos la siguiente página. 



viernes, 13 de abril de 2018

Kilómetros cuadrados, metros cúbicos.

Hola a tod@s.

Este enlace os lleva a una noticia de prensa relacionada con unidades de medida. Esto  se relaciona con el tema de Matemáticas que estamos tratando ahora. 

También con el tema de CCNN que nos habla de los diferenttes tipos de energía. En este caso la hidroeléctrica. 


 

martes, 10 de abril de 2018

Energía limpia, energía sucia.

Hola a tod@s. 

Dos breves presentaciones que abordan contenidos del tema. 



Energía.

Hola a tod@s.

Un vídeo para introducir el Tema 6 de CCNN.  Diferentes tipos de energía, algunas ya conocemos y otras nos parecerán menos habituales.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Paseo por el Camino

Hola a tod@s.

Hoy hemos disfrutado de un sensacional día de primavera con los Amigos del Camino que nos han guiado desde Navarrete hasta Nájera en un paseo matinal.

Algunos habéis acabado cansados pero desde luego ha sido un paseo que ha merecido la pena. Además mejor esto que estar toda la mañana antes de vacaciones en clase.

Os adjuntamos enlace a algunas de las instantáneas de la jornada.

En la página web del cole también se subirán en breve nuevas imágenes.

Buenas vacaciones para todos.



martes, 27 de marzo de 2018

Cuidar nuestro hogar

Hola a tod@s.

Esta semana estamos haciendo actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente. 

Ayer estuvo en el cole un chico muy amable que nos dio una charla sobre el agua y como utilizarla de una forma razonable y sostenible. 

Hoy hemos asistido al acto de entrega de premios y reconocimiento a los compañeros/as que ganaron el concurso de dibujo sobre el cuidado ambiental. 

Mañana saldremos a la naturaleza para darnos un fantástico paseo primaveral por el Camino de Santiago entre Navarrete y Nájera. 

Os dejamos aquí el enlace a la película/documental Home que hemos comenzado a ver en clase y que seguro os interesará ya que las imágenes eran realmente impactantes.  Esperamos que la disfruteis de forma completa durante estas vacaciones. 



jueves, 22 de marzo de 2018

El hiperrealismo

Hola a tod@s.

En vuestro libro de texto aparece Antonio López,  pintor realista de indudable fama. El hiperrealismo es una técnica pictórica que intenta reflejar al máximo detalle la realidad.  Hace unos pocos años el pintor presentó el retrato de la familia real española, obra en la que invirtió 20 largos años de trabajo. 

Os adjuntamos enlace a la noticia en prensa




martes, 20 de marzo de 2018

Organización del estado.

Hola a tod@s.

Este vídeo seguro que os resulta interesante para comprender un poco mejor las instituciones del estado español. Son contenidos que estamos estudiando en este tema de CCSS  y que os vendrá muy bien repasar.

viernes, 16 de marzo de 2018

Camino de Santiago.

Hola a tod@s.

El próximo día 28 de marzo (miércoles) realizaremos una salida a la naturaleza.  Disfrutaremos de una bonita mañana paseando por el Camino de Santiago. Un autobús nos llevará hasta Navarrete y allí comenzaremos nuestra jornada de peregrinos para regresar a Nájera. Esperamos que sea una experiencia agradable de convivencia y una forma diferente de aprender cosas sobre nuestra geografía y nuestra historia. 

Ya sabéis lo que toca: gorra, agua, calzado cómodo, buen almuerzo y sobre todo ganas de caminar y de aprender con los compañeros y los amigos del Camino. 

En este enlace tenéis información sobre el recorrido. 



martes, 6 de marzo de 2018

Cristal de Murano.

Hola a tod@s.

El trabajo con cristal y vidrio es todo un arte que se remonta a tiempos muy antiguos. La pequeña isla de Murano (Italia) es famosa por sus artesanos. Murano es una isla de la Laguna véneta, en el noreste de Italia, en la región del Véneto.

Desde 1291 todos los cristaleros de Venecia se vieron forzados a mudarse a Murano debido al riesgo de incendios. Durante el siguiente siglo, comenzaron las exportaciones y la isla ganó fama, inicialmente por la fabricación de espejos y abalorios. Durante algún tiempo, Murano llegó a ser el mayor productor de cristal de Europa. Más tarde, la isla se hizo famosa por sus arañas de luces. Aunque hubo un importante declive durante el siglo XVIII, la cristalería sigue siendo la industria más importante de la isla.

Más de una vez, los hornos de los talleres eran causantes de grandes incendios debido a que en la época (y hoy) la mayor parte de los edificios venecianos se sustentan en madera.

Ahora que estamos aprendiendo más sobre los materiales consideramos muy interesante este video sobre el trabajo artesanal. 



lunes, 5 de marzo de 2018

Materia y materiales.

Hola a tod@s.

En este enlace podemos ver unas fotos de las presentaciones de la semana pasada sobre los materiales. Pudimos aprender de los aciertos y del trabajo de los compañeros en un tema tan interesante como este. Hubo diferentes propuestas y formas de presentar la información. que nos enriquecieron a todos. 





miércoles, 28 de febrero de 2018

Preparar una celada

Hola a tod@s.

Otro enlace interesante con más jugadas y alguna trampa para poder aplicar en vuestras partidas.



Jugadas básicas.

Hola a tod@s.

En este vídeo aparecen varias aperturas básicas con resultado de "JAQUE MATE" en unas pocas jugadas. Tomad buena nota para cuando se os presente la ocasión. 



lunes, 12 de febrero de 2018

Con A de astrónomas.

Hola a tod@s.

En el tema de CCSS hablamos de los avances sociales, de la igualdad de género, de los derechos de las mujeres y del desarrollo de la revolución tecnológica.

En relación con ello os aportamos este enlace a una noticia reciente del Diario La Rioja en el que se presenta la nueva exposición de La Casa de las Ciencias de Logroño.

Un plan interesante para las próximas fechas.



miércoles, 7 de febrero de 2018

Los primeros años del siglo XX en España.

Hola a tod@s.

Para los más curiosos.

En este vídeo tenemos información histórica sobre los primeros años del siglo XX.


Corte y confección.

Hola a tod@s.

En nuestras clases de Plástica estamos confeccionando unas mamberas para nuestro desfile de Carnaval del próximo viernes. Aprendemos nociones básicas de patronaje, como colocar unos flecos, unas mangas, abrir un cuello ...  y lo más importante,  nos ayudamos unos a otros y  conseguimos un objetivo común. 

Somos los mayores del colegio y tenemos que conseguir ser autónomos y capaces de elaborar nuestra propia indumentaria aunque sea sencilla. 

En estas imágenes vemos el proceso de fabricación "textil". 



martes, 6 de febrero de 2018

Jugar al ajedrez

Hola a tod@s.

Para los interesados en el juego del ajedrez os adjuntamos este tutorial con los movimientos básicos de las fichas. En próximas entradas subiremos más enlaces que puedan ayudarnos a aprender sobre este interesante juego.


viernes, 2 de febrero de 2018

Árbol genealógico de los Borbones.

Hola a tod@s.

En esta próxima semana comenzaremos a trabajar sobre la historia del siglo XX en España. 

Hoy hemos mencionado en clase la relación de parentesco entre Isabel II y el actual rey de España Felipe VI.  Para aclarar un poco la genealogía de los Borbones os adjuntamos esta imagen extraida de la página de wikipedia. 


Árbol genealógico de los reyes de España de la casa de Borbón (en rosa). Incluye a los últimos Habsburgos (en naranja) y su relación de parentesco con los Borbones, a través de Luis XIV de Francia.


miércoles, 31 de enero de 2018

El poder del abrazo.

Hola a tod@s.

Para finalizar el mes hemos recibido en clase la visita de una matrona del Sistema Riojano de Salud (Carmen),   que nos ha aclarado un montón de dudas sobre el tema de CCNN  que estamos trabajando.

Su charla ha sido muy interesante y además nos ha abierto la mente sobre lo que significa la sexualidad.  Nos ha hablado de los afectos, de las relaciones y de los abrazos. De la empatía y el cariño hacia el otro.  Sin olvidar tampoco la parte médica y anatómica del tema.

También de la salud como una idea biológica, social y psicológica, no solo como la ausencia de enfermedad. 

Relacionando todo esto con la celebración que hicimos ayer sobre el día de la paz os adjuntamos este enlace a un video que nos hará reflexionar sobre ello. 



viernes, 26 de enero de 2018

Ejercicio porcentajes

Hola a tod@s.

Os adjuntamos una tabla con datos de población y extensión de las diferentes comunidades autónomas españolas. Cada uno de los grupos debe calcular los porcentajes de extensión y población  con respecto al total de España correspondientes a las comunidades asignadas. 

Como ejemplo os ponemos la Comunidad de Murcia. 

Con una extensión de 11.313 kilómetros cuadrados representa el 2,23 %  de la superficie del país.  A su vez con una población de 1.424.063 habitantes representa el 3.09% de todo el estado. 




jueves, 25 de enero de 2018

Aparato reproductor masculino.

Hola a tod@s.

Este enlace os lleva a un LIM ( Libro Interactivo Multimedia) que os ayudará a conocer mucho más sobre el aparato reproductor masculino. 





Imágenes desarrollo fetal.

Hola a tod@s.

En esta presentación podéis ver una recopilación de imágenes sobre el desarrollo del feto. Esperamos que os guste.



La reproducción. El aparato reproductor femenino.

Hola a tod@s.

Comenzamos en CCNN un tema muy interesante que seguro os motivará mucho. Para empezar os adjuntamos este enlace a un video sobre el aparato reproductor femenino.



martes, 16 de enero de 2018

Conjugar verbos.

Hola a tod@s.

En el siguiente enlace podéis descargar un documento pdf con unos modelos de conjugaciones de verbos regulares pertenecientes a las tres conjugaciones y otras tablas con los tiempos y modos verbales de diferentes verbos irregulares.  Por el momento nos interesa aprender y consolidar la conjugación de los verbos regulares.  Estos son los que no cambian su raíz cuando los conjugamos.

Sobre todo es importante para memorizar los diez tiempos en indicativo tener en cuenta tiempos simples y compuestos (5 y 5) y observar que todos los tiempos con el apellido "perfecto" son tiempos compuestos excepto el pretérito perfecto simple.   Otro aspecto importante a tener en cuenta es saber que los tiempos pretéritos equivalen a tiempos pasados. 

En el documento que os adjuntamos se observa un orden que tiene relación con la conjugación del verbo auxiliar "haber".  Si se observan los tiempos verbales de la tabla izquierda,  el tiempo verbal en el que se encuentra el verbo haber en la columna de la derecha es el mismo.   En la mayoría de los libros de texto se guarda este orden.






La historia contada por los niños.

Hola a tod@s.

Os presentamos aquí unos videos muy interesantes sobre los reinados de Fernando VII e Isabel II. Ambos están creados por niños de primaria y nos ayudan a repasar el tema 7 de CCSS.

miércoles, 10 de enero de 2018

Guía completa y ordenada.

Hola a tod@s.

Existen en la web infinidad de páginas con recursos educativos. Una de las más prácticas que hemos visto es la del C.E.I.P. Nuestra Señora de Loreto  de Córdoba.  

Agrupa los contenidos y actividades estructurados por curso, área y editorial.  Resulta muy fácil encontrar recursos digitales apropiados y/o relacionados con cualquiera de los temas que estemos dando en clase. Una verdadera gozada. 

Os animamos a trabajar en esta página. Seguro que os divertirá y además aprenderéis muchas cosas. 





Alimentación saludable

Hola a tod@s.

Aquí estamos de nuevo con vosotros. Hoy miércoles hemos tenido en clase una charla sobre alimentación. Una representante de la Dirección General de Salud Pública nos ha dado información sobre Nutrición y Dietética. Ha sido muy interesante y hemos aprendido muchas cosas. 

Para complementar la información os adjuntamos una serie de enlaces del gobierno de La Rioja en los que tenéis algún documento interesante como un libro de recetas que podéis enseñar a vuestros padres y practicar en la cocina.